La CNE ajusta las tuercas: adiós a las PASO, hola a la democracia interna
Tras la suspensión de las PASO, la Cámara Nacional Electoral recomienda nuevas normas a los partidos. ¿Cómo elegirán ahora a sus candidatos?

Tras la suspensión de las elecciones PASO para 2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) salió a lanzar lineamientos a los partidos políticos de todo el país. El objetivo es claro: garantizar que los procesos democráticos estén a la orden del día en medio de esta movida electoral.
Ahora, los partidos tienen que seguir al pie de la letra sus cartas orgánicas y reglamentos internos. Pero ojo, la CNE ya puso las cartas sobre la mesa y es preciso que cumplan con tres requisitos para evitar cualquier atajo oscuro:
- Participación ampliada: los estatutos deben permitir que las bases tengan voz y voto en la elección de candidatos, porque no está bien que tres dirigentes se junten en un rincón para decidir el futuro de todos.
- Transparencia: hay que publicar cronogramas y metodologías de selección con suficiente antelación. No queremos sorpresas de último momento, ¿no?
- Paridad de género: seguir manteniendo el juego limpio con mecanismos de alternancia por sexo en las listas legislativas. ¡A ver si tomamos nota, eh!
Por otro lado, la justicia electoral ha establecido un calendario preciso que los partidos deben respetar: tienen hasta el 15 de mayo para presentar reformas estatutarias y el 30 de junio para concluir con las designaciones. Además, estarán bajo el ojo crítico de auditorías externas que supervisarán los padrones de votantes internos.