IMPORTANTE Cuándo cobro: conocé el calendario de pagos para este jueves 24 de abril
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/51745
Ruido Fashion

¡Adiós Forever 21! Cierra más de 200 locales mientras lucha por sobrevivir

La fiebre de la moda rápida pasa por un mal momento, y Forever 21 no se salva. En bancarrota y a la sombra de gigantes como Shein, cierra más de 200 locales. ¿Qué queda para Argentina?

La conocida cadena de moda rápida Forever 21 se mete en un tremendo lío y lanza a la aventura un cierre de más de 200 locales alrededor del mundo, resultado de una bancarrota que repite en formato "tú otra vez" por segunda vez en cinco años, de acuerdo con varios medios argentinos.

Y, como no podía ser de otra manera, la crisis que acecha a la noble firma está relacionada, ni más ni menos, con la competencia feroz de las plataformas chinas que están arrasando como un huracán: Shein y Temu. ¿La clave del asunto? La famosa exención ‘de minimis’, que permite meter mercadería sin pagar aranceles si no supera los USD 800. Según documentos judiciales, esto ha afectado "negativamente" a la marca y aquí están los resultados.

Según lo que dice Stephen Colulombe, el codirector de reestructuración de esta tragicomedia empresarial, Forever 21 intentó agarrarse de la soga contactando a más de 200 compradores potenciales, pero parece que la suerte no les sonríe. Hoy cuentan con apenas 350 tiendas, una sombra de las 1.300 que tuvieron en tiempos de gloria.

Y aunque la marca pegó un grito y cerró sus operaciones en Asia y Europa después de su primera quiebra en 2019, Argentina está a otra cosa. La llegada de Forever 21 al país fue con bombos y platillos en noviembre de 2022 gracias al JMC Group, la misma que trae a New Balance y Speedo. Sin embargo, a pesar de la catástrofe a nivel global, parece que las tienditas argentinas y su página web van a seguir en pie, como el buen perro de la familia.

El conglomerado Authentic Brands, que tiene la marca bajo su ala, no todo es perder; planea licenciar Forever 21 a otros distribuidores, aunque los locales físicos cierren. La propiedad intelectual no se toca y el ecommerce seguirá andando, como un velho coche en la ruta.

En conclusión, esta situación es un claro reflejo de los desafíos a los que se enfrenta la industria del fast fashion en medio de un mar de cambios. 

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias