Caucete adeuda casi $700 millones en energía eléctrica y podría enfrentar acciones legales
La empresa estatal DECSA, responsable del servicio en el departamento, informó que el municipio incumplió todos los acuerdos de pago pactados.

Desde septiembre de 2022, la Municipalidad de Caucete no ha pagado por el consumo de energía eléctrica. La empresa estatal DECSA, responsable del servicio en el departamento, informó que el municipio incumplió todos los acuerdos de pago pactados. La deuda acumulada ya ronda los $700 millones.
Daniel Castro, interventor de la distribuidora, advirtió que esta situación pone en riesgo el funcionamiento de la empresa, que debe cubrir sus compromisos mensuales con CAMMESA, la mayorista de energía. Si no se logra un acuerdo en los próximos días, DECSA evalúa iniciar acciones legales y solicitar el embargo de la partida presupuestaria destinada al alumbrado público. La opción de restringir el servicio de iluminación callejera fue descartada por el impacto social que generaría.
En julio de 2024, DECSA convocó al municipio y al EPRE para analizar la deuda. Se creó una comisión que determinó una deuda inicial de $465 millones entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024. A pesar de que se acordó un plan de pagos en 18 cuotas, el municipio no abonó ninguna.
El sistema actual establece que DECSA cobra un ítem por alumbrado público a los vecinos, y ese monto se descuenta de la factura global del municipio. El saldo restante es responsabilidad del gobierno local, pero no ha sido cubierto.
Desde el EPRE confirmaron que Caucete es el único municipio de la provincia con esta situación y que DECSA está legalmente habilitada para cobrar la deuda por vía judicial. La empresa buscará una última instancia de diálogo antes de avanzar con un juicio.