IMPORTANTE Cuándo cobro: conocé el calendario de pagos para este jueves 24 de abril
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/51758
Salud

San Juan implementa la Receta Electrónica en todo el sistema de salud pública

Una vez que el profesional de salud emite la receta en el sistema, el paciente la recibe automáticamente por mensaje de texto y correo electrónico, con todas las indicaciones correspondientes.


El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud, implementó la Receta Electrónica en todos los hospitales y centros de salud de la provincia. Esta medida busca mejorar la accesibilidad para los pacientes, optimizar la trazabilidad de los medicamentos y reducir el uso de papel, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

Una vez que el profesional de salud emite la receta en el sistema, el paciente la recibe automáticamente por mensaje de texto y correo electrónico, con todas las indicaciones correspondientes.

Para retirar la medicación, se podrá presentar el DNI en la farmacia del centro de salud donde fue atendido o en cualquier otra farmacia del sistema público provincial. En caso de que un tercero realice el retiro, deberá presentar también el DNI del paciente.

Desde la cartera sanitaria informaron que, por el momento, la receta electrónica coexistirá con la versión en papel, hasta que todos los usuarios estén completamente familiarizados con el nuevo sistema.

Además, los pacientes con enfermedades crónicas recibirán sus recetas de forma mensual, directamente por correo electrónico o SMS, de acuerdo con la indicación médica, evitando así visitas innecesarias para renovar la medicación.

¿Cómo funciona la Receta Electrónica?

  • Solicitar un turno médico (vía CIDI, 0800 o presencialmente).
  • Presentarse en el área de Admisión.
  • Ingresar a la consulta médica.
  • El profesional carga la receta en el sistema.
  • Finaliza la consulta.
  • El paciente recibe la receta digital por email o SMS.
  • Con su DNI, puede retirar la medicación en cualquier farmacia del sistema público.
  • Retiro del medicamento.

Para más información o consultas, los usuarios pueden comunicarse a través de las redes sociales del Ministerio de Salud.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias