IMPORTANTE Así estará el tiempo este sábado 26 de abril
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/51819
Por un incendio

Australia sacrificó a 750 koalas con francotiradores desde helicópteros

El gobierno del Estado de Victoria autorizó una matanza de koalas tras un incendio en el Parque Nacional de Budj Bim, lo que ha desatado el rechazo de defensores de la fauna salvaje.

Un total de 750 koalas fueron abatidos por francotiradores desde helicópteros en el Estado de Victoria, Australia, durante el último mes. Este polémico evento ocurrió en el contexto de lo que ha sido llamado una "matanza selectiva", lo que generó un fuerte rechazo entre los defensores de la fauna.

La medida fue autorizada por el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de Victoria, que argumentó que la eutanasia de los koalas era necesaria "por razones humanitarias". 

El operativo tuvo lugar en el Parque Nacional de Budj Bim, donde las autoridades consideraron que los animales estaban en una situación crítica.

El área había sufrido un incendio devastador que consumió aproximadamente 2.000 hectáreas el mes pasado, dejando a muchos koalas gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición.

Jacinta Allan, la primera ministra del Estado de Victoria, defendió la estrategia alegando que los koalas estaban "gravemente afectados" por el incendio. La decisión se tomó, aseguró, tras "exhaustivas evaluaciones", según informó Sky News Australia.

Sin embargo, la estrategia recibió numerosas críticas. Georgie Purcell, diputada del partido Justicia Animal, denunció que "no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen crías". Esta afirmación ha puesto en duda la efectividad y la ética del procedimiento.

Además, Jess Robertson, presidenta de la ex "Alianza por los Koalas", se pronunció al respecto diciendo que "no hay forma de que puedan determinar si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero".  

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias