Indec mete mano en la inflación: ahora incluyen Netflix y celulares en la lista
Marco Lavagna anunció que el Indec está renovando la medición del IPC con nuevos productos y servicios como Netflix y celulares, aunque el cambio no impactará mucho en las cifras.

Che, se viene una !movediza! en cómo medimos la inflación. El gran Marco Lavagna, líder del Indec, tiró la posta este viernes: están laburando en una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para que refleje mejor lo que gasta la gente hoy día. ¿La novedad? Se suman servicios como Netflix y los celulares a la canasta de consumo, ¡por fin!.
Pero ojo, que la actualización no va a ser para un vuelco gigante en las estadísticas: el impacto será más chico que una mosca, así que no hay que hacerse flor de lío. La base actual mezcla datos viejos, de 2004-2005, y tiene un índice base del 2016; aunque hubo una encuesta en 2017-2018, nunca la metieron en acción. Ahora la idea es armar algo más piola y a prueba de diez años, para que el Indec registre mejor el cambio en cómo consumimos.
Lavagna aclaró que las diferencias podrían ser un puñado de décimas acá y allá, nada para rasgarse las vestiduras. Y contó que en algunos meses puede pesar más un alimento o un servicio según lo que está pasando en el momento. Justo cuando salió que la inflación de marzo pegó un saltito al 3,7% cortando la racha de baja. De lo que se espera para abril, dice que hay que esperar, porque justo en ese mes hubo cambio de esquema cambiario y todavía no está claro el panorama.
Cierre editorial: Nada es eterno, y menos cuando la economía manda: el Indec se pone las pilas para que la inflación no quede viejísima y fuera de sintonía con los tiempos, aunque sin mucho revoloteo. Eso sí, no te asustes si sigue la misma película, ahora con un poco más de Netflix y Whatsapp en el combo. Después, si aumentan las cosas, ya sabemos, la culpa no será del índice sino de lo que hay en el changuito del supermercado y la factura del celu.