Segmentación de tarifas: ¿Cómo se realizará la inscripción de los usuarios?
El Gobierno Nacional estableció un régimen de "segmentación" de los subsidios oficiales , otorgados a las personas usuarias de suministros residenciales de energía eléctrica. Desde el Entre Provincial Regulador de Electricidad (EPRE) informaron que están a la espera de los mecanismos de inscripción de los usuarios.
La medida oficial tiene el objetivo de incrementar la eficiencia del uso de electricidad, mejorar la situación de déficit fiscal, y garantizar la equitativa asignación de subsidios a las personas usuarias que realmente lo necesitan. Y para ese fin se ha dispuesto la creación del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), en la órbita de la Secretaría de Energía de la Nación.
Mediante un comunicado, desde el EPRE dieron a conocer que "se está a la espera de que la Secretaría de Energía de la Nación reglamente los canales y mecanismos para instrumentar la segmentación anunciada". Entonces el organismo "informará detalladamente, y facilitará los medios para asegurar la equitativa asignación de los subsidios otorgados por el Gobierno nacional".
Todos los usuarios deberán completar declaraciones juradas con datos de las distribuidoras, los entes reguladores, Anses y AFIP. La inscripción será de manera remota o presencial.
El decreto establece que los subsidios aplicados por el Estado Nacional en los suministros del segmento de ingresos altos se reducirán gradualmente. Esto hasta hacerse nulos a fin del año 2022.
Los segmentos de menores ingresos e ingresos medios verán menores incrementos en sus facturas, al mantenerse los subsidios actualmente otorgados por la Nación.