
NacionalesPlanes sociales: el Gobierno adelantó que no se fijarán por el salario mínimo
Lo adelantó el vocero presidencial en su conferencia de prensa. Esta semana subió por decreto el salario mínimo.
Lo adelantó el vocero presidencial en su conferencia de prensa. Esta semana subió por decreto el salario mínimo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó la decisión del presidente Javier Milei. Dijo que continuarán desmantelando otras oficinas del Estado que "no sirven absolutamente para nada"
En una entrevista a Radio del Sur, el dirigente sanjuanino de La Libertad Avanza sostuvo que estos datos dan "mucha bronca e impotencia".
El objetivo es diversificar la matriz industrial de San Juan de acuerdo a los programas que otorgue la cartera de Economía desde la Nación.
Una vez constituida, la comisión tendrá diez días para dictaminar sobre la validez o invalidez del decreto.
Lo había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo; la cifra es menor a lo que había reclamado el Consejo del Salario.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, Héctor Daer, dijo que la medida es una respuesta "a la intransigencia de las cámaras empresariales".
El vocero presidencial consideró a la ex presidenta una "figura relevante" de los últimos 20 años de la Argentina.
El vocero presidencial ratificó el trascendido periodístico. "Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social que elijan", aseguró.
El responsable de autorizar los desembolsos fue el secretario general de la Gobernación, Juan Flores, quien actualmente es el presidente del Tribunal de Cuentas. Este órgano es el encargado de auditar los gastos de la anterior gestión.
Alicia Luján Lucich fue ingresada al Sanatorio Otamendi. Se espera un parte oficial con los detalles de su salud.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, expresó que las negociaciones paritarias continúan abiertas y confirmó la intención de ofrecer más mejoras salariales a los empleados públicos.