
EconomíaLas consultoras estiman que la inflación de enero fue de entre 2% y 2,6%
Todas esperan desaceleración respecto de diciembre, sobre todo, por una baja en alimentos; febrero daría menos de 2%.
Todas esperan desaceleración respecto de diciembre, sobre todo, por una baja en alimentos; febrero daría menos de 2%.
A la espera de conocerse el IPC del último mes del año, diferentes consultoras privadas ya pronostican diferentes cifras.
Las chances de una espiralización de la suba de precios no está conjurada. Inflación, salarios y humor social, cómo llegará la economía a principios de marzo.
De esta manera, estas entidades ajustaron al alza las previsiones de inflación para este mes, provocando preocupación en los ciudadanos.
El relevamiento de precios minoristas elaborado por C&T reveló que las mayores incrementos se vieron en indumentaria, alimentos y bebidas.
Se prevé una inflación entre el 6,5% y el 7,2% para este mes. Advierten que las medidas del Gobierno y el salto de los dólares paralelos sumarán presión para agosto.
La carne dejó de ser el rubro con más incrementos y pasaron al frente los productos panificados, cereales y pastas.
Se da por descontado que marcará un alza respecto de lo que fue en el mes de diciembre.