
Buenas noticiasLa actividad económica dio un fuerte salto en enero
Con fuerte incidencia del sector financiero, del comercio y de la industria manufacturera, el EMAE dio el mayor salto interanual desde 2022.
Con fuerte incidencia del sector financiero, del comercio y de la industria manufacturera, el EMAE dio el mayor salto interanual desde 2022.
Impactó la recuperación de la industria manufacturera y el comercio.
Se registró una caída de 0,7% en la comparación interanual
Luego de un tímido avance en agosto, la actividad económica mostró otra caída mensual en septiembre y mantiene la baja interanual. Así lo refleja el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
La agricultura dio un salto interanual del 103%, lo que explica el rebote en la economía. Industria, construcción y comercio mantienen fuertes bajas.
La construcción y la industria experimentaron fuertes bajas, según los datos oficiales aportados por el INDEC.
Las proyecciones mejoran para el 2025, con un fuerte descenso del costo de vida.
La agricultura y la minería los únicos datos positivos. Diez sectores de la economía registraron caídas.
De acuerdo con el IGA-OJF, el nivel general de actividad registró una caída de 3,8% interanual en enero de 2024.
Así lo anticipó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), luego de las medidas tomadas por Milei.
La Agricultura, ganadería, caza y silvicultura e Industria manufacturera fueron los sectores más afectados.
Según el informe esto se debió al impacto por la sequía en el sector agropecuario.