
ANSESJubilaciones: así quedará el monto mínimo y máximo de noviembre 2024 tras inflación del 3,5%
El próximo mes, el organismo previsional implementará un nuevo cronograma de pagos que incluye un aumento del 3,5% en las jubilaciones y pensiones.
El próximo mes, el organismo previsional implementará un nuevo cronograma de pagos que incluye un aumento del 3,5% en las jubilaciones y pensiones.
El mes que viene, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 4,17%, de acuerdo con la fórmula de movilidad que ajusta los haberes mensualmente en base a la inflación.
Mientras se debate en Diputados el aval o el rechazo al veto presidencial a la ley votada semanas atrás, se conoció el índice de reajuste del mes que viene; la mínima será de $244.321 y la máxima, de $1.644.046.
El jefe de Gabinete se refirió al veto al incremento para jubilados, a las declaraciones del senador Abdala y al cruce de Milei con Cristina Kirchner.
El Presidente firmará el documento después de reunirse con los bloques dialoguistas en la Casa Rosada.
Si se confirma el pago de este extra, así quedarán los haberes que cobrarán los beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El incremento será del 8,1 por ciento y y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC). La iniciativa ya tiene la media sanción de Diputados. El presidente Javier Milei aseguró que lo vetará.
Jubilados y jubiladas de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) percibirán un aumento de haberes en septiembre, sujeto a la actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así quedó la mínima.
Desde las 14hs, se reunirán la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y la de Presupuesto y Hacienda para tratar las modificaciones que se realizaron en el Senado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dará un nuevo plus para jubilados y pensionados, además del aumento correspondiente.
Este nuevo incremento salarial busca mantener el poder adquisitivo frente a la inflación del 4,2% según el INDEC.
Cuál es el monto de la jubilación correspondiente al mes de julio y cómo se calcula el monto del haber en el Monotributo 2024.