
Una vez másEl salario de los trabajadores registrados perdieron contra la inflación
La caída fue explicada por lo ocurrido en el sector público, aunque en el privado se observa un estancamiento en el proceso de mejora.
La caída fue explicada por lo ocurrido en el sector público, aunque en el privado se observa un estancamiento en el proceso de mejora.
El ajuste salarial reconoce el esfuerzo y compromiso de los efectivos federales.
Mientras el salario se recupera de manera muy heterogénea, el empleo está estancado y lejos de recuperar lo perdido.
Febrero llega con un nuevo aumento para los trabajadores que cobran el SMVM. Conocé el nuevo monto mensual y por jornada.
La Comisión de Casas Particulares acordó una suba del 1,3% en diciembre y del 1,2% en enero. Con esos porcentajes, el salario mínimo por hora llegará a $2.849 y el mensual ascenderá a $349.506.
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares busca fijar incrementos en las remuneraciones del sector. Desde octubre que no hay actualizaciones salariales para el personal que desarrolla tareas domésticas.
Los salarios de los trabajadores registrados que se desempeñan en el sector privado superaron en noviembre pasado un 2,8% al nivel alcanzado un año atrás.
La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó un acuerdo que afecta principalmente a la quinta categoría que recibirá por hora con retiro $2.939.
En los últimos doce meses, en términos reales, la pérdida acumulada lo ubica por debajo de los valores del 2001.
La CGT y las dos CTA reclamaban un salario mínimo de 572 mil pesos en diciembre.
Los gremios y empresarios fracasaron en su intento de llegar a un monto, por lo que la Secretaría de Trabajo tendrá 10 días para fijarlo.
Un informe revela cómo fue la evolución de los ingresos de los sectores populares durante el Gobierno libertario y qué sectores quedaron más atrasados.