
LocalesMás de ochenta comercios adhieren al programa "Juntos a clases"
El acuerdo garantiza que la mayoría de los sanjuaninos puedan acceder a beneficios desde los departamentos donde viven.
El acuerdo garantiza que la mayoría de los sanjuaninos puedan acceder a beneficios desde los departamentos donde viven.
El Presidente anticipó que lanzará vouchers de ayuda económica para cubrir la canasta escolar y los aranceles, en medio del conflicto abierto por la suspensión de los aportes nacionales al salario docente y de la paritaria nacional.
El mandatario se refirió a la negociación que será clave para el inicio del Ciclo Lectivo.
Gremios docentes y administraciones provinciales advierten que no iniciarían las clases porque el gobierno de Milei no remite el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente ni del Fondo de Compensación Salarial Docente.
El pago de la cooperadora escolar no es obligatorio sino voluntario.
Las provincias no recibieron el fondo de incentivo docente (FONID) ni el fondo compensador, que la Nación pagaba desde fines de los 90. Representan, en promedio, el 10% del salario inicial de un maestro.
El último estudio de Argentinos por la Educación analiza la planificación por provincia al cruzar datos sobre el tipo de jornada en cada jurisdicción.
Así lo confirmó la Ministra de Educación, Silvia Fuentes.
La metodología es coordinada por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en colaboración con los municipios.
Será a partir de este lunes. Se impartirá contenidos en lengua, matemática, química y física, de 10 a 13 y de 14 a 18 horas.
A partir del 5 de febrero de 10 a 13 y de 14 a 18 se impartirá lengua, matemática, química y física.
La documentación solo tiene validez para ser presentadas antes organismos dependientes del Ministerio de Educación de San Juan.