
Conciliación obligatoriaParitaria docente: UDAP rechazó la propuesta salarial del gobierno
Uno de los gremios que nuclea a los maestros no aceptó la cifra no remunerativa y no bonificable.
Uno de los gremios que nuclea a los maestros no aceptó la cifra no remunerativa y no bonificable.
El gremio se pone firme y convoca a un paro de 48 horas para el 12 y 13 de marzo, exigiendo mejoras salariales. ¡Los docentes no se rinden!
UDAP rechazó por unanimidad la propuesta del Gobierno y se declaró en estado de alerta. Exigen el pago de la deuda salarial de 2024 y mejoras en las condiciones laborales.
Tras una extensa reunión de seis horas, las negociaciones entre los gremios docentes y el Gobierno provincial siguen sin un acuerdo. UDAP expresó su disconformidad con la propuesta y llevará la oferta a las bases para su análisis.
La contrapropuesta será presentada en la mesa de negociación este martes 8 de octubre.
La medida responde a una serie de demandas impulsadas por CTERA que incluyen la defensa del presupuesto educativo, la restitución del FONID y el aumento de fondos para infraestructura escolar, becas y comedores escolares.
Además de la movilización, enviarán una carta al Ministerio de Educación con varias demandas clave. La principal es la convocatoria a paritarias antes del quinto día de cada mes para evitar decisiones unilaterales.
El objetivo es manifestar el descontento por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional docente.
Están reunidos desde las 14.
El martes próximo planteara la postura en la reunión.
El gremio se sumó a UDA y AMET.
La medida de fuerza surgió luego de que rechazaran el ofrecimiento del Gobierno provincial.