
CineINCAA ajusta los costos de producción para películas nacionales y otros formatos
La medida busca compensar el aumento en los costos de producción y garantizar un apoyo efectivo a la cinematografía argentina.
La medida busca compensar el aumento en los costos de producción y garantizar un apoyo efectivo a la cinematografía argentina.
A partir del decreto 662/24, las producciones que aspiren a un subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50% de su proyecto.
A partir de esta medida, todos los empleados de la entidad recibirán una licencia obligatoria. Las salas dependientes del organismo también cerrarán sus puertas.
Javier Milei jamás ocultó su desdén por la cultura y, en sintonía con esa postura, ahora avanza con el cierre del Incaa.
Reconocidos artistas internacionales firmaron un escrito en contra de las modificaciones propuestas por el gobierno de Javier Milei en la Ley Ómnibus sobre el cine argentino.