
MunicipalesRivadavia avanza con la construcción del parador del ciclismo en Marquesado
Actualmente, la obra está en pleno avance y promete ofrecer un espacio pensado para promover la salud, el esparcimiento y la integración de la comunidad.
Actualmente, la obra está en pleno avance y promete ofrecer un espacio pensado para promover la salud, el esparcimiento y la integración de la comunidad.
Acompañaron al jefe comunal la diputada departamental, integrantes del Concejo Deliberante, funcionarios municipales, vecinos y comerciantes de la zona.
Actualmente, el proyecto cuenta con 25 trabajadores directos de UOCRA y 15 en tareas jerárquicas, como ingenieros y personal técnico; lo que eleva el total a 40 operarios.
También se construyó un espacio verde donde se colocaron modernas luminarias led, mangrullos y columpios para la diversión de los más chicos y ejercitadores de salud.
En el mencionado espacio público se construyó cordón zapata en el perímetro de la Plaza, veredines en hormigón peinado y bancos de descanso.
En el sector, además, se realizaron varias intervenciones, con el objetivo de contribuir a la seguridad de los vecinos del lugar.
La demanda de personal se incrementará progresivamente, especialmente cuando se inicien los trabajos de construcción de los tres puentes clave del proyecto: Cochagual, Colonia Fiscal y Médano de Oro.
Este martes 10 de septiembr, de 9 a 16 horas, se verá afectado el suministro en B° Pie de Palo, Villa Etelvina, Villa Dolores y áreas aledañas.
En el cierre del acto, el intendente Munisaga anunció nuevos proyectos que continuarán mejorando la infraestructura de los barrios.
Se trata de la Sección II desde la localidad de Tres Esquinas hasta la intersección de la Ruta Nacional Nº 40 con la Ruta Provincial Nº 295, acceso a Cochagual.
Rivadavia Ciudad dejó habilitadas las obras de cordón, zapata, banquina y veredas en el límite norte del departamento.
Este miércoles 28 de agosto, de 9 a 15 aproximadamente, se trabajará sobre calle Nacional entre Arenales y Tucumán.