
Cámara de DiputadosIndustriales y usuarios piden que se frene el aumento de tarifas
Defensores públicos, representantes pymes y asociaciones de electrodependientes pidieron sostener el esquema de subsidios para evitar nuevos incrementos.
Defensores públicos, representantes pymes y asociaciones de electrodependientes pidieron sostener el esquema de subsidios para evitar nuevos incrementos.
Las tarifas se incrementarán un 1,6% para la energía eléctrica y un 1,85% para el gas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la medida por "reiteradas denuncias públicas". A los servicios esenciales como luz y gas no podrá agregarse ningún impuesto local.
El ajuste tarifario, sumado a la caída del poder adquisitivo, conforman un cóctel negativo.
Es la segunda vez consecutiva que se frena el ajuste, el mimso será a partir del sábado 1 de junio.
El Gobierno debe definir en los próximos días el nuevo costo mayorista de la energía que se pagará a partir de mayo.
Esto se debe a que en cada factura emitida al consumidor final, se aplican una serie de impuestos "ad valorem" que aumentan en proporción al incremento del monto total a pagar.
Tal como sucedió durante la gestión de Mauricio Macri, el Gobierno dispuso la dolarización de las tarifas. La fuerte suba se aplicará en tres tramos.