
EconomíaSalario Mínimo, Vital y Móvil: cuánto aumentará en los primeros tres meses de 2025
Se trata de una resolución nacional que estableció los nuevos montos del sueldo mínimo que regirá en el país.
Se trata de una resolución nacional que estableció los nuevos montos del sueldo mínimo que regirá en el país.
El Consejo Nacional del Empleo se reunirá el próximo 19 de diciembre, en un encuentro clave para definir el futuro del salario mínimo y su impacto en el bolsillo de los argentinos.
La plataforma de búsquedas laborales Bumeran publicó un nuevo informe con el relevamiento de los salarios y los empleos más ofertados y demandados por el mercado.
Desde noviembre de 2023 hasta octubre de 2024 el salario mínimo real acumuló una caída de 28%. Durante octubre, mes contra mes, también registró una merma (-1,3).
La devaluación de diciembre golpeó fuertemente al SMVM, que todavía no da signos de recuperación. En agosto hubo un ajuste del 3,2%, contra una inflación del 4,2%.
El salario pasará a ser de $254.231,91 para julio y en cuatro meses acumulará una suba de 15,9%.
Gremios, empleadores, el estado nacional y los gobiernos provinciales no llegaron a un consenso sobre una propuesta de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El monto se estableció en 234.315 pesos tras la última actualización. Con Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil bajo 21,7 puntos respecto a la inflación.
La resolución fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El monto se incrementó de manera unilateral, luego de no alcanzar un acuerdo en la reunión entre gremios y empresarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó incrementos en sus prestaciones y programas sociales.
El salario mínimo se ubica en abril 44,7% por debajo del nivel que tenía en noviembre de 2019.