
VacunaciónSalud informa los grupos de riesgo en condiciones de acceder a la vacuna antigripal
Este segmento de la población puede colocarse en forma gratuita y de manera obligatoria la inmunización antigripal.
Este segmento de la población puede colocarse en forma gratuita y de manera obligatoria la inmunización antigripal.
La cartera sanitaria volvió a responsabilizar al gobierno anterior de no adoptar las medidas suficientes para paliar la epidemia de dengue en todo el país.
La iniciativa de dos diputados surge luego que Adorni descartara que el Gobierno avanzara en una campaña de prevención y vacunación, pese a la disparada de casos.
Exisiten grupos prioritarios por ser personas con riesgo. Cuánto dura la protección y cuáles son los serotipos alcanzados. Expertos aclaran las dudas de su aplicación en medio del brote epidémico.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continua disponible el refuerzo de la Vacunación contra el COVID19 en el Vacunatorio Central, Hospitales y Centro de Salud de ...
El proyecto sanitario fue presentado por una diputada del PRO bajo la iniciativa "Integración al calendario nacional de vacunación de la vacuna contra el virus del dengue".
TAK-003 ya se comercializa en el país. Protege contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue y, por el momento, está disponible en vacunatorios privados.
Quienes se inscribieron previamente, deberán dirigirse con DNI a las instituciones de salud y hospitales designados.
El inoculante fue aprobado por la ANMAT a finales de abril y está destinado a todas las personas a partir de los 4 años
El medicamento fue aprobado por la ANMAT a finales de abril y está destinado a todas las personas a partir de los 4 años y hasta cualquier edad.
Las personas que se inscribieron deben acercarse por las instituciones sanitarias para colocarse la vacuna.
Se trata del inoculante tetravalente desarrollado por el laboratorio japonés Takeda. Estará disponible en primavera 2023.