
Industria vitivinícolaEn San Juan aumentó el consumo interno de vinos ¿Cuál es el más elegido?
Así lo manifestó el vicepresidente del INV Abel Chiconi (39 años), quién dio detalles de cómo comenzó el año en la industria vitivinícola.
Así lo manifestó el vicepresidente del INV Abel Chiconi (39 años), quién dio detalles de cómo comenzó el año en la industria vitivinícola.
Más allá de las cifras negativas, los empresarios vitivinícolas aseguran que fue algo positivo poder despachar productos en plena crisis. La comercialización tuvo una retracción del 2% interanual.
A través de sus cinco valles, la provincia es la segunda que más produce en el país, y aporta calidad y versatilidad en cada varietal.
La prestigiosa revista Wine Spectator presentó su ranking anual donde solo ingresan las etiquetas más destacadas del mercado intencional. Cuáles son las tres bodegas locales que entraron este 2024.
Esta iniciativa busca promover un diálogo multisectorial para abordar los desafíos del sector.
Lo ofrecen como degustación en el stand del departamento 9 de Julio del espacio "Mi querido San Juan".
Los cinco son vinos tintos y obtuvieron 96 puntos. En total fueron premiados 173 vinos de 61 bodegas.
Unas 383 muestras de diferentes provincias, enviadas por 86 bodegas, participarán del certamen organizado por el Consejo Profesional y Centro de Enólogos de San Juan, con el auspicio del Gobierno de la Provincia.
Brindará detalles que no figuran en la etiqueta.
El cargamento robado consistía en botellas de Alma Mora, un prestigioso vino de la bodega Finca Las Moras, parte del poderoso grupo Peñaflor.
Gran Dante Malbec 2021 obtuvo la medalla de oro en el International Wine Challenge (IWC) de Londres, en una cata a ciegas entre más de 6.000 vinos de 38 países.
A través del varietal Malbec, la provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.