
Cifras preocupantesEn lo que va del año fallecieron 5 personas por siniestros viales en San Juan
Sigue siendo bajo el número respecto a las víctimas fatales que hubo el año pasado en accidentes de tránsito.
Sigue siendo bajo el número respecto a las víctimas fatales que hubo el año pasado en accidentes de tránsito.
El Comisario Antonio Salinas dio detalles de los accidentes que sucedieron en enero, respecto al 2024.
En el marco de una concentración organizada por la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, el hombre protagonizó una intervención simbólica frente al edificio judicial como muestra del dolor y la frustración que viven las familias.
La ministra de Gobierno mantuvo una reunión con diferentes carteras con el objetivo de impulsar políticas para contener y acompañar a familiares de víctimas de femicidio y accidentes de tránsito.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud el 53% de las víctimas son usuarios vulnerables de las calles. El 23 % son peatones (23%), el 21% conductores de vehículos motorizados de dos y tres ruedas y el 6% son ciclistas.
Esta ley busca reducir la siniestralidad vial provocada por el consumo de alcohol en la conducción, presente en uno de cada cuatro hechos viales graves.
El detalle en la nota