
AhorrosEl INDEC dio a conocer la cantidad de dólares que los argentinos guardan "bajo el colchón"
Por desconfianza en el sistema financiero, muchos argentinos no eligen los bancos para ahorrar y apuestan a otros resguardos e inversiones.
Por desconfianza en el sistema financiero, muchos argentinos no eligen los bancos para ahorrar y apuestan a otros resguardos e inversiones.
Se trata de una medida en estudio de la Secretaría de Comercio que sigue la línea de ir hacia un sistema de competencia de monedas, donde el público se pueda manejar tanto en pesos como en dólares.
El derrumbe de los salarios reales hizo caer a muchos trabajadores en la pobreza durante el último tiempo.
La remuneración base de los argentinos medida en dólares se acerca a los niveles de la salida de la convertibilidad.
Las compras por este medio ascendieron a US$ 425 millones, lo que representa un 38,9% respecto del mes previo y un 76,3% interanual, de acuerdo a un reporte elaborado por First Capital Group.
El joven fue citado en un departamento del microcentro, ahí lo golpearon y le robaron todo.
El sujeto acaba de ser detenido junto al croata Rjnica en una causa que investiga lavado de dinero.
Una mujer intenta pagar un lechón con billetes falsificados; vendedor alerta a la policía y logra su detención.
Una apostadora jugó a la Lotería una serie de números que le recordaban a su difunto marido y se llevó una sorpresa enorme al enterarse que se había ganado un importante premio.
En un departamento el delincuente recibió los dólares de manos de su víctima y le dijo "ya vuelvo con los pesos", acción que nunca ocurrió.
Tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el Banco Central argentino tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.
El gobierno tomó esta nueva medida para intentar que no se fuguen tantos dólares.