
EfeméridesDía del Jubilado y la Jubilada: por qué se celebra cada 20 de septiembre
Una fecha para saludar a los que trabajaron durante tantos años para poder retirarse y vivir su vejez con tranquilidad.
Una fecha para saludar a los que trabajaron durante tantos años para poder retirarse y vivir su vejez con tranquilidad.
Cada 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor y la Profesora en honor a José Manuel Estrada, educador, escritor e intelectual argentino que falleció un día como hoy pero de 1894.
La Asamblea General de las Naciones Unidas y la presidenta de Filipinas establecieron esta efeméride.
El cacao, materia prima de este producto, era cultivado desde tiempos inmemoriales por las culturas originarias.
Este martes se conmemora esta fecha en Argentina. Enterate por qué y desde cuándo se festeja.
Todo lo que tenés que saber sobre esta celebración.
La elección del 5 de septiembre se debe a la fecha de fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a realizar varias obras sociales por todo el planeta.
El 4 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria en Argentina, una jornada dedicada a destacar la importancia de quienes desempeñan un rol fundamental en la organización y el funcionamiento de las oficinas.
Cada 3 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Ferretero, en un homenaje a los comerciantes que son una referencia de consulta para la construcción, remodelación y arreglos de los hogares argentinos.
Es una de las profesiones más clásicas e importantes de la sociedad. Conocé el origen de su reconocimiento.
Esta fecha conmemora la declaración de los derechos de las personas de la tercera edad que impulsó Eva Perón en 1948 y que luego fue incorporada un año después a la Reforma Constitucional.
Conocé la historia de Santa Mónica de Hipona, la madre de San Agustín. Por qué la Iglesia Católica la celebra cada 27 de agosto.