
EpidemiologíaSan Juan superó el pico de casos y registró la tercera muerte por dengue
La jefa de Epidemiología, Liliana Bertoni detalló: "El pico fue de 460 casos en una semana, a la siguiente bajaron a 350 y, en esta semana, menos de 100".
La jefa de Epidemiología, Liliana Bertoni detalló: "El pico fue de 460 casos en una semana, a la siguiente bajaron a 350 y, en esta semana, menos de 100".
Personal municipal continúa con el operativo de desinsectación de espacios comunes de la Ciudad.
La cartera de Salud nacional detalló que en la última semana se registraron 42 muertes y 63.399 contagios en todo el país. Del total de la cifra, 871 fueron clasificados como graves.
El propósito es combatir al mosquito que transmite la enfermedad de Dengue.
El paciente que murió era un hombre joven, de 37 años, internado en la capital de la provincia de Chaco.
Los equipos municipales continúan con abordajes en distintas zonas de la Ciudad, con limpieza, descacharreo, asesoramiento a los vecinos y fumigación de espacios comunes.
Así lo informó el ministerio de Salud en el último Boletín Epidemiológico. Cuáles son las regiones más afectadas y cómo incide el clima en la transmisión de esta enfermedad viral.
PreViaje de Javier Milei: qué descuentos en turismo tiene el Programa Argentina Emerge
La provincia tiene contabilizados 1.340 casos.
Estas acciones tienen como objetivo la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos transmisores del Dengue.
Este incremento se observa en todos los grupos estudiantiles y se basa en registros universitarios.
El Ministerio de Salud implementó estos consultorios en los centros de salud y hospitales departamentales con el objetivo de dar respuesta a la demanda existente.