
EconomíaEstanflación: prevén una fuerte caída en el consumo para 2024
Algunas proyecciones hablan de una retracción cercana al 7% en el consumo masivo.
Algunas proyecciones hablan de una retracción cercana al 7% en el consumo masivo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social da la posibilidad de otorgar diferentes líneas de créditos para distintos beneficiarios.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA mostró los avances y retrocesos del país en materia socioeconómica.
El beneficio de $94.00 que en realidad se llama Refuerzo para Trabajadores Informales, se cobró en octubre y noviembre ¿Habrá una tercera cuota?
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
El directorio del BCRA prorrogó la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los pagos con QR hechos con tarjeta de crédito.
Las expectativas de inflación para los próximos meses son elevadas, e incluso el presidente electo ya avanzó con que Argentina ingresará en un período de estanflación.
La vicepresidenta se refirió al pronóstico del presidente electo sobre la situación económica del país en el corto plazo.
En los últimos días, el presidente electo Javier Milei incorporó un nuevo concepto para explicar la situación que delineará en los próximos meses: estanflación. Radio del Sur dialogó con un economista para entender de qué se trata.
El presidente electo calificó como "una aberración" la regulación de precios, dijo que eliminará la secretaría de Comercio y aseguró que liberará los precios para que el mercado encuentre su punto de equilibrio.
La billetera virtual de Mercado Libre envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre
Un estudio privado reveló que el alza promedio será de 277%, a partir de aumentos de 240% promedio en los productos esenciales y de 31% en los decorativos.