
Inflación: estiman que la canasta básica subió cerca del 30% en tres meses
Si bien tuvo una leve desaceleración en marzo, siguió en números elevados y ya acumula una fuerte suba.
Si bien tuvo una leve desaceleración en marzo, siguió en números elevados y ya acumula una fuerte suba.
Tras aprobación de nuevos certificados, el país vecino volverá a comprar prefritos cárnicos, hidrolizado de vísceras, ovoproductos, conservas y productos a base de carne aviar de la Argentina.
Significa que hay 5.700.000 niñas y niños en el país que no logran satisfacer sus necesidades básicas.
La situación enfrenta al mercado nacional a una competencia desigual frente a los países limítrofes.
A través de un decreto, el Gobierno suspendió un incremento tributario de 134% para atenuar el impacto en los valores al surtidor.
Se ofrecen a esos precios por la rareza que poseen.
La cifra subió en relación con el 36,5% de los seis meses previos. La indigencia fue del 8,1%.
Este martes se acordó un incremento del 27% para las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas.
El Gobierno Nacional oficializó este martes los nuevos aumentos escalonados del salario mínimo, vital y móvil.
El dinero podría no estar declarado ante el organismo con el fin de omitir el pago del Impuesto a los Bienes Personales y Ganancias
La carne dejó de ser el rubro con más incrementos y pasaron al frente los productos panificados, cereales y pastas.
Luego del fin de semana largo, cómo sigue el cronograma de pagos del organismo previsional.