
Crisis económicaFuerte caída del turismo aéreo: 640.000 pasajes menos que en el primer semestre del 2023
Se registró una drástica caída del turismo aéreo interno en los primeros meses del año.
Se registró una drástica caída del turismo aéreo interno en los primeros meses del año.
Las nuevas tendencias y el comportamiento de los consumidores en el sector turístico: te dejamos un análisis de las escapadas invernales y el impacto económico en el país.
El Gobierno Nacional presentó "Elegí Argentina", un programa que ofrece descuentos y beneficios para viajar por todo el país, reemplazando al anterior PreViaje.
Del 8 al 21 de julio habrá diferentes propuestas para los turistas y sanjuaninos. Las actividades especiales serán gratuitas con previa inscripción y las visitas a las muestras permanentes, aranceladas.
Las actividades estarán disponibles durante las vacaciones desde el 9 de julio.
Con gran cantidad de propuestas, la provincia ofrece una tentadora agenda invernal de entretenimientos.
Al sumar los dos feriados de junio, los turistas tuvieron siete días para viajar. Como resultado, esta vez se movilizó un 15,3% más de personas que en 2023.
La mayoría de los visitantes que llegaron a San Juan provenían de provinicias como Buenos Aires, Córdoba o Mendoza.
Esto trae como beneficio orientación para mejoras en cuanto a la atención y calidad de lo ofrecido a nivel turístico.
El informe indicó una disminución del 3,4% en el consumo en comparación con 2023 y una estadía promedio de 2 días.
Para el próximo feriado largo se espera una ocupación hotelera un poco mayor.
Para disfrutar al máximo del receso por su amplia oferta de actividades que incluye planes al aire libre, gastronomía local y paseos.