
PolíticaManuel Adorni confirmó que el Gobierno desregulará las obras sociales
El vocero presidencial ratificó el trascendido periodístico. "Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social que elijan", aseguró.
El vocero presidencial ratificó el trascendido periodístico. "Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social que elijan", aseguró.
"No es parte de la agenda del Presidente", aseguró el vocero Manuel Adorni.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que "era una posibilidad" que no consiguieran los votos en particular para aprobar la Ley Ómnibus. Defendió la publicación de una lista con los diputados que votaron en contra.
Será por efecto del retiro del capítulo fiscal que estaba incluido en la "ley ómnibus". También se retira el proyecto de impuesto a las Ganancias. Insisten en que el alejamiento de Guillermo Ferraro, de Infraestructura, fue "por razones personales".
El vocero presidencial sostuvo que el Gobierno "no puede dialogar" con una central obrera que paraliza el país y que, según sostuvo, es "un grupo minoritario". El presidente Milei seguirá lo que ocurra durante la jornada desde la Quinta de Olivos.
Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. "Necesitamos que la política haga su parte", insistió.
Adorni aseguró que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado días atrás por el presidente Javier Milei "defiende a las claras la libertad de la gente en materia laboral y salud", entre otras cuestiones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al cruce de la central obrera, que lanzó una huelga para el 24 de enero en rechazo a las medidas de Javier Milei. Reafirmó la urgencia para avanzar con una reforma laboral.
El Gobierno puso a disposición una línea telefónica para que beneficiarios de planes sociales denuncien si se sienten "amenazados" para participar de piquetes.