
Audiencia públicaTarifa eléctrica: el EPRE dispuso que el aumento se aplique de manera escalonada
El ente rechazó la pretensión de incrementos del 130,18% solicitados por Energía San Juan y DECSA.
El ente rechazó la pretensión de incrementos del 130,18% solicitados por Energía San Juan y DECSA.
La actualización será progresiva desde las 8.30 y se completará en el trascurso de la jornada, en todas las unidades de la RedTulum.
Hasta el momento, no está definido el porcentaje del incremento inicial. Se estima que la suba puede rondar entre el 40% y el 70%, pero habrá que esperar hasta este jueves 18 de enero para conocer el número exacto.
Desde este 15 de enero se incrementó el margen negativo de emergencia que se puede tener en el plástico para viajar.
La autoridades aclararon que la tarifa actualizada se encuentra subsidiada por el Gobierno de San Juan, atendiendo a la situación económica que reviste el país.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina reveló en su informe que en el AMBA la suba fue del 40,9% y 307,3% interanual; en Rosario, 40,7% intermensual y 304,4% interanual; y en Córdoba 36,1% intermensual y 298% interanual.
Los nuevos cuadros tarifarios fueron establecidos durante la gestión de Mauricio Ibarra, pocos días antes de que el referente dejara la gestión.
El cálculo realizado por la distribuidora que opera en San juan indica a cuánto se irían las nuevas facturas, teniendo en cuenta que las subas rondan los $6.000.
Aumentaron los casos de Coronavirus en nuestro país y el resto del mundo. La nueva variante que se ha detectado.
El monto a cobrar ahora la Asignación Universal por Hijo se duplica tras el aumento definido por el Gobierno para 2024.
El aumento del combustible impactó de lleno en el precio de la harina.
Se esperan fuertes incrementos en las facturas durante los próximos meses. En el caso del gas habrá un traslado del costo de producción en tercios.