
EconomíaLas cuotas de prepagas subirán 6,26% en enero
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
En diciembre las prepagas sin cuota congelada aumentan un 11,5% y en enero a quienes cuentan con ese servicio se les ajustará un 6,26%.
A partir del 2 de enero de 2024 la tarifa aumenta y aparecerá actualizada en el resumen de la tarjeta de crédito o débito a partir de esa fecha.
Después de que YPF aumentara el precio de la nafta y el gasoil, se sumaron las demás petroleras.
Las empleadas domésticas experimentarán un aumento del 12% en diciembre, resultado de un acuerdo de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
La petrolera aplicó el aumento en la madrugada de este sábado y se espera que las otras compañías tengan el mismo accionar.
La Anses brindará un bono de fin de año en diciembre. Consultá si te corresponde y cuándo lo cobrás.
Se trata del segundo aumento en lo que va de noviembre. El primero se había producido en medio de la situación de falta de combustibles en las estaciones de servicios.
Si bien expendedores habían afirmado que no iban a aumentar el precio de los combustibles en los primeros días post-balotaje, este sábado hay nuevos precios en las pizarras de las estaciones.
Un nuevo aumento en los cigarrillos hace que los precios sean cada vez más elevados para los consumidores diario de tabaco.
El nuevo aumento será del 20,87% y alcanzará a casi 17 millones de argentinas y argentinos a partir de diciembre de 2023.
El 31 de octubre finalizó el acuerdo de las cámaras con el Gobierno para mantener pisados los precios. En el sector aseguran que las variaciones reflejan los incrementos en los costos y el tipo de cambio.