
La OMS desaconsejó el uso de edulcorantes
La agencia sanitaria emitió una directriz en la que advierte sobre los perjuicios del consumo prolongado de estos endulzantes.
La agencia sanitaria emitió una directriz en la que advierte sobre los perjuicios del consumo prolongado de estos endulzantes.
El informe fue presentado en la Conferencia de Estocolmo+50, que señaló que puede generar desde angustia emocional, ansiedad, depresión, duelo y tendencias suicidas.
La agencia sanitaria internacional adoptó la medida a 6 días de haber dispuesto lo mismo respecto del COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud indicó que es posible que este año se gestione "a largo plazo" las respuestas ante el Covid-19.
Se calcula que entre 6 y 7 millones de personas padecen este mal en todo el mundo, la gran mayoría en América Latina.
Las autoridades investigan la fuente del contacto y si existen otros afectados que hayan estado cerca del paciente.
La población de alto riesgo debería recibir una dosis cada 12 meses.
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para sensibilizar a la opinión pública sobre las consecuencias de esta patología.
La OMS asegura que en "algún momento de este año" estará en condiciones de brindar una información que el planeta todo aguarda, desde hace tres años.
Según la Organización Mundial de la Salud, China debe compartir toda la información científica útil para determinar el origen de la pandemia de covid-19.
En Argentina, según el Ministerio de Salud de la Nación, la discapacidad auditiva corresponde al 18% de las discapacidades.
Tras las infección de dos personas en Camboya, de las cuales una de ellas falleció, el organismo sanitario internacional realizó un nuevo informe de situación.