
Economía en rojoPese a la inflación, el Gobierno confirmó que no va a intervenir para controlar los precios
Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
El Decreto de Necesidad y Urgencia fue enviado al Senado. A la medianoche vencía el plazo. La comisión que debería debatirlo todavía no está conformada.
Objetivos y servicios en el contexto del presente provincial, el eje de este primer encuentro del equipo de trabajo del Ministerio de Gobierno.
Adorni aseguró que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado días atrás por el presidente Javier Milei "defiende a las claras la libertad de la gente en materia laboral y salud", entre otras cuestiones.
El secretario general de UPCN, José "Pepe" Villa, sostuvo que en las negociaciones de marzo, se tendrá en cuenta la inflación generada durante el primer bimestre del 2024.
El Presidente está reunido con sus ministros luego de que la Justicia suspendiera la reforma laboral establecida en su decreto.
La Libertad Avanza no pudo conseguir las firmas de un despacho de mayoría y tuvo que aceptar un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo.
La Cámara Nacional del Trabajo dispuso la suspensión de 11 medidas que forman parte del DNU de Milei, entre ellas la de indemnizaciones y la de licencias.
La presentación ya está siendo elaborada por la Procuración del Tesoro, a cargo de Rodolfo Barra. "Contradice todos los fallos anteriores", dijo una fuente del Ministerio de Justicia.
"Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados", decidi ...
Para presidir las comisiones quedaron dos legisladores alineados a La Libertad Avanza, lo que complicaría seriamente la construcción de acuerdos.
Argentina tiene que afrontar vencimientos con el organismo financiero en enero, febrero y abril por un total de US$4.592 millones.