
ConflictoFracasó la conciliación obligatoria: la UTA amenaza con hacer paro
UTA y ATAP -ante la Subsecretaría de Trabajo- no lograron ponerse de acuerdo en los términos para aumentar los sueldos de los colectiveros.
UTA y ATAP -ante la Subsecretaría de Trabajo- no lograron ponerse de acuerdo en los términos para aumentar los sueldos de los colectiveros.
Así lo comunicó el titular del gremio Héctor Maldonado, al tiempo que agregó que no se trató de una medida de fuerza organizada.
Aunque no se especificó un porcentaje, el secretario de Tránsito y Transporte manifestó que el incremento de la tarifa "está en constante análisis"y dependerá del resultado de las negociaciones entre colectiveros y empresarios.
Tras las quejas de varios usuarios por demoras en el servicio, las autoridades de la provincia tildaron de "ilegales" las medidas de fuerza anunciadas por el gremio.
Desde UTA aclararon que el funcionamiento de los colectivos será normal hasta las 21:30hs, momento en el que se guarden las unidades.
Así lo anunció este lunes la UTA San Juan. Este reclamo se debe a que no llegaron a un acuerdo salarial con los empresarios.
Según el comunicado emitido por el gremio, persiste la negativa por parte de los empresarios de firmar el mismo acuerdo salarial que alcanzaron los choferes de AMBA.
Esta semana la Unión Tranviarios Automotor llegó a un acuerdo en el AMBA con un aumento en el salario de los choferes. En la provincia los gremios esperan tener un arreglo similar.
En parte la gente no salió por el paro de colectivos.
La decisión de UTA se suma a la adhesión de otros sectores gremiales y sindicatos a la medida de fuerza convocada por la CGT.
Esta noticia fue confirmada por Ricardo Salvá, presidente de ATAP.
Desde el gremio, amenazan con un paro de colectivos que alcanzará a aquellas empresas que no hayan cumplido con el acuerdo paritario.