
TensiónParitaria docente: duro cruce entre autoconvocados y la secretaria de UDAP
"Los maestros se están cagando de hambre" arremetió una de las presentes antes de que personal de seguridad del Centro Cívico interviniera y apaciguara la situación.
"Los maestros se están cagando de hambre" arremetió una de las presentes antes de que personal de seguridad del Centro Cívico interviniera y apaciguara la situación.
Desde el sector sugirieron esperar a la primera reunión nacional para establecer una base salarial para los docentes.
Según el comunicado difundido por el gremio sanjuanino, la reunión se llevará a cabo el próximo sábado 24 de febrero, con dos sesiones programadas para las 9:30 y las 10 horas.
El Gobierno alcanzó un entendimiento con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Cuándo impactará la suba.
A días del comienzo del ciclo lectivo 2024, la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, llamó a los titulares de las carteras educativas y a los sindicatos del sector para comenzar "los diálogos a fin de acordar el conven ...
Tomarán esta medida si el gobierno no los convoca a discutir un nuevo piso para el salario docente.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, expresó que las negociaciones paritarias continúan abiertas y confirmó la intención de ofrecer más mejoras salariales a los empleados públicos.
El Consejo del Salario no logró llegar a un acuerdo por el aumento del sueldo mínimo y Javier Milei, el presidente de la Nación, se negó a tomar la decisión por decreto.
En el caso de los docentes, se asegura el pago del Incentivo Docente y Conectividad, que representan un 10% del salario. La medida se hará extensiva al resto de sectores de la administración pública.
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
Se trata de la primera negociación salarial que se realiza durante la nueva gestión de Marcelo Orrego.
La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria para "los próximos días" y acudirán los cinco principales gremios del sector para negociar el salario mínimo del sector.