
AtentiARCA controlará transferencias en billeteras virtuales
A partir de este jueves comienzan a regir las nuevas cifras actualizadas por inflación.
A partir de este jueves comienzan a regir las nuevas cifras actualizadas por inflación.
Las billeteras virtuales no están exentas de controles de AFIP y los usuarios deben estar alertas de no superar los límites.
Los principales proveedores de servicios de pago ofrecen la posibilidad de remunerar los saldos a una tasa que va del 35% al 45%.
El organismo monitorea a los usuarios de billeteras digitales que superen ciertos montos en saldos mensuales, como parte de una actualización de sus controles fiscales.
El Gobierno dispuso que las cuentas especiales para ese fin estarán exentas del gravamen. Las claves de la nueva modalidad.
El organismo estatal detalló los nuevos límites de montos para realizar transferencias virtuales.
El Gobierno dispuso que los cobros de impuestos Ganancias e IVA a los pagos electrónicos se podrán hacer desde una facturación equivalente a 10.000 UVAS mensuales ($10.528.000).
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos máximos de operaciones a partir de los cuales las entidades financieras deben informar los movimientos
La baja de tasas dispuesta por el BCRA, afectará la oferta de plazos fijo de los bancos y, por ende, también los rendimientos de las billeteras virtuales que invierten en FCI money market.
Con la baja de la tasa del Plazo Fijo y la suba de días del UVA, los usuarios se inclinan por el dinero virtual.