
Negociaciones salarialesGobierno y docentes tendrán una nueva reunión clave por la conciliación obligatoria
Con el plazo de conciliación por vencer, gremios y autoridades provinciales buscan destrabar el conflicto salarial en San Juan.
Con el plazo de conciliación por vencer, gremios y autoridades provinciales buscan destrabar el conflicto salarial en San Juan.
Otro de los gremios que nuclea a los maestros le dijo "No" al bono de $100.000 que propuso el estado.
Mientras UDAP rechazó la oferta oficial, AMET y UDA aún evalúan la propuesta en el marco de la conciliación obligatoria.
Uno de los gremios que nuclea a los maestros no aceptó la cifra no remunerativa y no bonificable.
La misma se llevará a cabo esta semana y los gremios tendrán que definir si aceptan la nueva propussta.
En el marco de las negociaciones entre las autoridades provinciales y los gremios docentes, la secretaria general de UDA, Karina Navarro, manifestó su descontento ante la nueva oferta.
Arrancó la segunda sesión de la primera reunión paritaria 2025 presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez.
La misma es presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Silvia Fuentes estima que el encuentro se realizará antes de mediados de febrero.
Este escenario de incertidumbre mantiene expectantes a los docentes de la provincia, que esperan una mejora salarial acorde a las demandas del sector y una resolución favorable antes del cierre del año.
En el encuentro, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre, se debatirán las propuestas de incremento salarial que los sindicatos buscan cerrar antes de fin de año.
La misma se llevará a cabo el 26 de noviembre a las 14 horas en el Centro Cívico.