
Efecto inflaciónPor la crisis económica la gente consume menos luz, gas y agua en los hogares
El consumo de energía cayó fuerte y alcanzó su nivel más bajo desde 2020
El consumo de energía cayó fuerte y alcanzó su nivel más bajo desde 2020
El índice de consumo cayó más de 6% en los primeros siete meses del año, profundizando así el notorio deterioro en el consumo experimentado desde inicios de 2024, según informó la Cámara Argentina y Servicios.
Las boletas de luz y gas llegan con fuertes aumentos. Por suerte hay trucos caseros para pagar menos.
La demanda cae por la recesión y en 2024 la ingesta interna podría ser la más baja desde 1920.
La baja de precios no logró compensar la brutal caída del consumo que en peso, representa más de 8 kilos por persona.
En marzo de 2024 la faena de hacienda vacuna sumó 1,054 millones de cabezas, experimentando una importante caída interanual por cuarto mes consecutivo y marcando uno de los niveles de actividad más bajos de los últimos cuarenta y cinco marzos.
Por la caída del poder adquisitivo, crece la incidencia de las marcas propias. La tendencia comenzó a fines del año pasado y se acentúa.
Aunque disfrutar de una copa de vino puede ser un placer, es importante mantener un equilibrio para garantizar la salud y el bienestar.
El consumo de carne cayó un 9,3% en febrero, en comparación con igual mes del año pasado. Parte del desplome se explica por la escalada inflacionaria y la fuerte caída del poder adquisitivo.
Algunas prácticas habituales e inconscientes incrementan que se vacíe el tanque, pero hay otras acciones que ayudan a reducir la cantidad el gasto.
El consumo interno de carne vacuna se desploma frente al aumento de los precios en la hacienda y el mostrador, mientras las exportaciones crecen favorecidas por el levantamiento de las restricciones.
Las bebidas alcohólicas afectan de modo negativo al organismo durante el verano.