
EconomíaComunicaciones, alquileres y combustible: los aumentos que llegan en mayo
Los rubros más afectados serán combustible, comunicaciones y empleo doméstico.
Los rubros más afectados serán combustible, comunicaciones y empleo doméstico.
El gigante del streaming aumentará los precios entre u$s1 y u$s2 al mes en cinco mercados a finales de abril.
Transporte público, combustibles, colegios privados, impuestos provinciales, telecomunicaciones, agua y gas, son algunos rubros donde se vienen fuertes aumentos.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, expresó que las negociaciones paritarias continúan abiertas y confirmó la intención de ofrecer más mejoras salariales a los empleados públicos.
Pese a la liberación de precios, hay al menos cuatro incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el nivel general de precios.
La Tarjeta Alimentar tiene como objetivo garantizar el acceso de los sectores más vulnerables de la población a los productos esenciales que conforman la canasta básica de alimentos.
Más allá de la "libre competencia" que impulsa el Gobierno, las empresas preparan subas similares para el segundo mes del año, según pudo saber minutouno.com.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) otorgará los aumentos previstos, de igual manera se esperan anuncios y cambios del nuevo gobierno.
Se espera un retroceso en las listas entregadas por las empresas a los supermercados, que implicaban aumentos de precios de hasta 50%.
La lista completa con el detalle de servicios que subirán sus precios y cuánto costarán desde el anteúltimo mes del 2023.
Octubre será un mes mediado por las Elecciones Generales en donde se da por descontada la tensión cambiaria.
Como es un clásico de todos los meses, los ciudadanos se encuentran con nuevos aumentos que deberá afrontar el bolsillo.