
Crisis totalLa industria volvió a caer: el sector mostró una merma del 10,8% anual en agosto
Respecto del mes anterior, la producción fabril anotó una merma de 0,7% desestacionalizada (frente al rebote de 0,6% de julio), indicó FIEL.
Respecto del mes anterior, la producción fabril anotó una merma de 0,7% desestacionalizada (frente al rebote de 0,6% de julio), indicó FIEL.
Sin embargo, el sector fabril continúa una caída del 14,6% en el año, y la construcción del 30,9%.
En la comparación mensual desestacionalizada, la producción bajó 1,8% y el 19% de las pymes tuvieron dificultades para pagar los salarios.
El nivel de utilización de máquinas y herramientas en las empresas estuvo por debajo del 68,6 % de junio del año pasado y del 56,8 % de mayo, informó el Indec
Los datos oficiales del INDEC confirman que siguen las bajas en los niveles de actividad.
El índice de una consultora registró una nueva caída de la producción en junio. En el primer semestre se retrajo casi 10%.
El INDEC dio los datos de la primera parte del año con cifras de caída muy pronunciadas. En el primer semestre alcanzaron un 30% menos.
El impacto de la inflación en la actividad económica está hundiendo la actividad en el sector manufacturero, con repercusiones también en el mercado de trabajo sectorial.
Lo revela la última estadística del INDEC. ¿La recesión va encontrando su piso?
Un informe de la UIA reflejó que en abril más de la mitad de las empresas industriales sufrió una caída de la producción y las ventas internas respecto del trimestre previo.
Todas las actividades que forman parte de la industria se retrajeron durante el tercer mes del año. Las constructoras cerraron el trimestre con una reducción del nivel de actividad del 30%.
La industria pyme cayó 11,9% anual en marzo y solo 2 de 7 sectores lograron crecimiento, según CAME.