
CrisisLa industria maderera advierte que la actividad se derrumbó
Hubo una caída generalizada de la producción de entre el 20% y el 60% en el último bimestre. El freno de la obra pública y del consumo interno son los principales motivos.
Hubo una caída generalizada de la producción de entre el 20% y el 60% en el último bimestre. El freno de la obra pública y del consumo interno son los principales motivos.
En diciembre, el IPI manufacturero se contrajo un 12,8% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-diciembre también se redujo 1,8% de forma interanualmente.
La mejor performance sectorial estuvo en "Textil e Indumentaria", con un alza de 3,3% frente al período enero-diciembre de 2022. Mientras que el peor desempeño fue para el rubro "Papel e impresiones", con una caída del 16,7%.
Se trata del sexto mejor desempeño de la industria en la serie histórica de los últimos 25 años. El total anual significará un incremento de entre el 13 y el 15 por ciento.
La cooperativa láctea SanCor confirmó el cierre definitivo de una fábrica de quesos ubicada en San Guillermo, Santa Fe, que había sido reactivada a mediados de 2023 luego de tres años de inactividad.
Lo consignan datos de consultoras privadas, que anticipan un retroceso de este indicador clave en septiembre, y probablemente octubre, según analistas que siguen el día a día de estas cifras.
La empresa tuvo un freno en la importación por la suba del dólar y esto afectó directamente a la fábrica de vehículos.
Según el INDEC el sector industrial mostró una baja del 3,1% y la construcción cayó un 3%.
Después de la complicada semana económica, el equipo económico trabaja en medidas para las pymes, el campo y la industria.
La Federación de estos dos sectores hizo un relevamiento y notaron una suba en insumos y materia prima.
La medida habilita la importación de vehículos incompletos para promover el desarrollo de plataformas.
Su tarea es representar a los empresarios sanjuaninos y generar beneficios para favorecer su desarrollo.