
Medida de fuerzaPersonal docente y no docente de la UNSJ realizarán un paro
Será una medida por 24 horas y otras actividades de visibilización.
Será una medida por 24 horas y otras actividades de visibilización.
Dará paso a una "segunda etapa de la resistencia" contra el gobierno de Javier Milei.
El reclamo se concentrará en la disparidad en los pagos respecto a otras provincias y el impacto del aumento del costo de vida en el desempeño de la actividad.
Esta acción es una respuesta a las medidas que afectan económicamente al sector.
UTA y ATAP -ante la Subsecretaría de Trabajo- no lograron ponerse de acuerdo en los términos para aumentar los sueldos de los colectiveros.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales hará una huelga el próximo martes 4 y miércoles 5 de junio.
Desde marzo, los trabajadores no han recibido aumentos en sus sueldos y varias instituciones locales aún no les abonan el incremento correspondiente a ese período.
Así lo expresó el presidente del Sindicato Daniel Sanna, quién sostuvo que se sienten "discriminados" por el gobierno local.
En la previa de la medida de fuerza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión oficial y consideró que "mañana paran los que quieren seguir haciendo de la Argentina un camino de servidumbre".
El gremio se sumó a UDA y AMET.
La disposición fue lanzada por ATE, que anticipó "pérdidas multimillonarias para el país" y apuntó contra el Gobierno. Además se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias.
Lo decidieron los sindicalistas reunidos en Consejo Directivo, un día después de la reunión que tuvieron en Casa Rosada. Esta vez será de 24 horas. El 1° habrá también una marcha a Plaza de Mayo.