
Contra la Ley ÓmnibusEduardo Cabello confirmó que el 99% de los sindicatos se suman al paro general
En entrevista con un medio radial, aclaró que el paro no es de índole política sino una defensa de los derechos laborales.
En entrevista con un medio radial, aclaró que el paro no es de índole política sino una defensa de los derechos laborales.
La ministra de Seguridad le contestó al cosecretario sindical, quien aseguró que los opositores dialoguistas que aprueban la Ley Ómnibus no van a poder caminar por la calle.
Los referentes del gremio de empleados estatales fueron recibidos por las autoridades en la sede del Ministerio de Trabajo. Desde el sindicato pedían una recomposición salarial que "supere a la inflación" y anticiparon que la medida de fuerza del 24 ...
El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó la decisión del Gobierno para aquellos trabajadores del Estado que participen de la marcha del próximo miércoles.
Fue confirmado por el secretario General, Héctor Maldonado.
Así lo resolvió el plenario de delegaciones regionales cegetistas, que se hizo en la sede de Azopardo 802, con la presencia de 250 de dirigentes del interior.
A días de una multitudinaria movilización del sindicato, el secretario adjunto nacional aseguró que "no hubo hasta hora ningún indicio de que el Gobierno procure una mesa de diálogo".
La Cámara Nacional del Trabajo dispuso la suspensión de 11 medidas que forman parte del DNU de Milei, entre ellas la de indemnizaciones y la de licencias.
En Gobierno se muestran dispuestos a negociar tras la marcha a Tribunales y el anuncio de huelga por 12 horas de los líderes de la central.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al cruce de la central obrera, que lanzó una huelga para el 24 de enero en rechazo a las medidas de Javier Milei. Reafirmó la urgencia para avanzar con una reforma laboral.
La Central de Trabajadores de la Argentina, la CTA Autónoma y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se unen a la medida de fuerza.
El Comité Central Confederal decidió avanzar con una medida de fuerza extrema. La huelga será por 12 horas e incluirá una marcha al Congreso Nacional. Rechazan el DNU y la "ley ómnibus" que desregula y abre la economía y achica el peso del Estado.