
Golpe al bolsilloSe viene un aumento de las prepagas en abril 2025: cuánto pasarán a costar
Las compañías ya anunciaron hace un mes a sus afiliados cuáles serán los planes de salud que tendrán una suba.
Las compañías ya anunciaron hace un mes a sus afiliados cuáles serán los planes de salud que tendrán una suba.
La acción de amparo fue interpuesta por un afiliado contra las prepagas YPF Obra Social y Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE) para que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 267 y 269 del decreto 70/23.
Es como consecuencia de la eliminación de las intermediaciones dispuesta por el Gobierno.
Para los trabajadores no significa ningún cambio si tienen el beneficio cubierto por las empresas, pero en caso de aquellos que pagan la diferencia entre el aporte y el costo del plan, debiera repercutir en una baja del costo mensual.
La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.
En el primer mes del año, al menos cinco empresas ya anunciaron a sus afiliados que volverán a aumentar los precios. Justificaron la decisión por mantenimiento de los servicios de salud.
La investigación empezó a inicios de 2024 y se llevó adelante debido a una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Tienen 20 días hábiles para hacer su descargo.
Los trabajadores que deriven aportes y que no tengan plan corporativo tendrán que realizar en trámite en la web de ARCA.
El Gobierno eliminó la triangulación con las obras sociales y los afiliados tendrán que informar a qué organismo derivarán sus aportes obligatorios para los servicios de salud.
La Superintendencia de Servicios de Salud dio a conocer el listado por medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Es la única que hasta el momento decidió adoptar ese criterio pese a que el último IPC cayó al 2,7%.En el resto de las empresas se ve una desaceleración de las subas, en algunos casos relevante....
A partir de esta medida, únicamente los profesionales incluidos en las cartillas podrán emitir recetas y órdenes de tratamientos de precios elevados.