
Golpe al bolsilloAumentan las prepagas: de cuánto será el incremento de la cuota en noviembre
Luego de las disputas con la Justicia, las prepagas anunciaron un nuevo aumento en la cuota de noviembre.
Luego de las disputas con la Justicia, las prepagas anunciaron un nuevo aumento en la cuota de noviembre.
La prórroga había sido pedida por las prepagas para poder adaptarse a la nueva normativa que diferenciará, según distintos criterios, los aumentos que se aplicará ahora de manera diferencial a los afiliados.
Los afiliados de la prepaga podrán derivar sus aportes de manera directa sin tener que pagarle a ninguna de las obras sociales que actúan como intermediarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud canceló la inscripción de un grupo de empresas de medicina prepaga por no entregar información sobre su funcionamiento.
En el mercado asegurador, la Superintendencia continúa implacable ordenando inhibiciones a empresas que no cumplen.
La Superintendencia de Servicios de Salud estableció de qué manera las prepagas deberán informar los aumentos no sólo a la entidad, sino también a los usuarios.
El decreto autorizaba a las empresas de medicina prepaga a aumentar sus cuotas sin ningún tope, lo que elevó notablemente su costo.
La medida fue oficializada esta madrugada a través de la resolución 600/2024, publicada en el Boletín Oficial.
Ahora podrán fijar libremente el monto que cobrarán a sus afiliados por estas atenderse. La lista completa de las prestaciones del Plan Médico Obligatorio exentas del pago de coseguros.
La situación "impactará directamente sobre la atención de los pacientes".
Además, se confirmó que se ejecutará la devolución de los montos pagados de más durante el primer cuatrimestre del 2024 en 12 cuotas.
La medida cautelar que limitaba los aumentos de precios de las empresas de medicina prepaga fue levantada por el Gobierno.