
Golpe al bolsilloNuevo aumento de combustibles: cómo quedaron los precios en San Juan
Desde este martes 1° de abril, las estaciones de servicio aplicaron un incremento del 2% en promedio.
Desde este martes 1° de abril, las estaciones de servicio aplicaron un incremento del 2% en promedio.
El cuarto mes del año empezará este martes martes y tendrá incrementos en distintos sectores. Cómo impactarán en el bolsillo de los argentinos.
La expectativa está puesta en las audiencias públicas para definir las subas de los servicios de gas y electricidad, que se realizarán el 6 y 27 de febrero.
Tras la convocatoria a audiencia pública para definir las tarifas eléctricas de los próximos cinco años, la Secretaría de Energía confirmó que los aumentos anuales para los usuarios finales no superarán el 10%.
El promedio de los diez remedios que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 133%.
Se aproxima otro mes donde los servicios cobrarán protagonismo en el presupuesto familiar. Cuáles son los rubros que marcarán subas de cara al año entrante.
El gobierno de Javier Milei sigue ajustando cuentas en su plan de eliminar subsidios y el año que entra llega con aumentos en luz, gas, agua, combustibles y otros bienes y servicios.
Regirán a partir del domingo 1 de diciembre. Están por debajo de la inflación general de los precios que prevista para noviembre y el último mes del año.
Tarifas, prepagas, combustibles, colegios, alquileres... Se despide el año con incrementos que impactarán en los ingresos y ya hay algunas subas definidas para el inicio de 2025.
La medida contra la suba del precio de los servicios consiste en apagar la luz durante 10 minutos y fue convocada por el Foro Multisectorial contra los Tarifazos.
Varios aumentos se verán en el mes de noviembre a casi un año de que asuma la presidencia Javier Milei. Uno por uno todos los incrementos.
Comienza el décimo mes del año y, con su llegada, aparecen las subas de tarifas.