
Concesionarias contentas¿Hay plata?: creció la venta de autos usados
Los concesionarios dicen que el sector atraviesa un momento muy bueno, con muchas operaciones.
Los concesionarios dicen que el sector atraviesa un momento muy bueno, con muchas operaciones.
Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero notificó sobre un asunto importante, relacionado a los vehículos usados.
Diciembre destacó como el mejor mes en 30 años, denotando una recuperación importante respecto a 2023, teniendo en cuenta los valores acercados por la Cámara de Comercio Automotor.
La industria nacional se defiende con las pick-up y un SUV nuevo. Los números muestran un cambio de tendencia
Con esta medida ya no será necesario tramitar la ausencia de cuentas pendientes por patentes o multas para avanzar con la trasferencia de un vehículo usado.
El regreso de crédito, estabilidad de precios y el hecho de que los 0KM sean inalcanzables convencen a la gente de volcarse a vehículos de segunda mano.
La actualización del impuesto al lujo ha generado que ciertos modelos hayan bajado entre un 12 y un 40% entre abril y mayo por bajar de categoría.
Para el sector, el impacto de la recesión fue menor a lo esperado debido a que el sector reacomodó sus precios.
Pero la devaluación de diciembre hizo que se frenaran las ventas de una manera notable.
En noviembre se vendieron 132.314 vehículos usados, con una suba interanual del 4% respecto del mismo mes de 2022.
Se puede chequear el precio sugerido en noviembre de 2023 de todos los autos usados del mercado que se venden en la Argentina y fueron fabricados desde 2009 hasta 2023.