
Números bajos respecto al 2024La industria mejoró 6,6% anual en el primer bimestre
El Índice de Producción Industrial (IPI) mejoró 0,5% en febrero respecto de enero. Sin embargo, se ubicó 0,7% por debajo del nivel de diciembre de 2024.
El Índice de Producción Industrial (IPI) mejoró 0,5% en febrero respecto de enero. Sin embargo, se ubicó 0,7% por debajo del nivel de diciembre de 2024.
Los datos del INDEC mostraron que el sector está lejos todavía de mostrar signos de reactivación sostenida.
Los números oficiales del INDEC reflejan un estancamiento en el proceso de recuperación del sector.
El sector funcionó al 56,7% de su potencial máximo en el último mes de 2024. Desde 2018, solo el dato de 2023 fue peor a este.
Respecto de noviembre de 2024, la mejora de diciembre fue de apenas 0,2%. Asimismo, en relación a noviembre de 2023, previo a la llegada de Milei a Casa Rosada, la industria produjo un 0,5% menos.
Un informe privado reveló que la actividad acumula siete meses seguidos de crecimiento.
Estas cifras reflejan los datos preliminares del Relevamiento Industrial Manufacturero en la provincia llevado a cabo por los Ministerios de Economía, Finanzas y Hacienda y el de Producción, Trabajo e Innovación.
Estas cifras reflejan los datos preliminares del Relevamiento Industrial Manufacturero en la provincia llevado a cabo por los Ministerios de Economía, Finanzas y Hacienda y el de Producción, Trabajo e Innovación.
En términos desestacionalizados, la actividad mostró un repunte mensual del 3,9%, y el uso de la capacidad instalada aumentó de 62,3% en octubre a 63,1% en noviembre.
Fortalecer la infraestructura fue el pedido que realizaron los funcionarios de cada provincia.
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 62,4% en septiembre, nivel inferior al del mismo mes de 2023, que fue de 67,9%.
El último informe del INDEC siguió reflejando el impacto de la recesión.