
ConsumoEn San Juan el precio de la carne se estabiliza, pero la incertidumbre persiste
oLs consumidores esperan que los precios se acomoden.
oLs consumidores esperan que los precios se acomoden.
Así lo afirmó Sebastián Parra, empresario del sector cárnico quién además señaló que podría seguir aumentando.
Se espera que el próximo viernes vuelva a sufrir otro ajuste.
La Cámara de la industria y comercio de carnes y derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo de carne el consumo interno aparente de carne vacuna tuvo en noviembre el registro más bajo de los últimos veintidós años.
Lo confirmaron desde el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Los cortes acumularon en noviembre una suba de hasta 12% en el mostrador.
La Municipalidad de la Capital realizó una actualización de precios en la feria departamental con varios productos que bajaron.
En comparación con julio de 2024, el volumen exportado creció un 23,1%, mientras que la facturación aumentó un 15,9%
El precio de la carne cayó 16% en términos reales en el primer semestre tras la baja del consumo.
La recuperación de la demanda es muy lenta. En las góndolas se pueden encontrar ofertas que podrían desaparecer hacia fin de año.
El Ministerio de Salud brinda recomendaciones preventivas para evitar una patología muy grave causada por la bacteria Escherichia coli shiga-toxigenica (STEC).
En este informe se reveló que durante julio se registró un aumento en las ventas, lo que a su vez podría aumentar los precios de la carne.
Por la poca demanda, algunos cortes descendieron hasta un 15% en el mercado de abasto.