
SaludSeis hábitos avalados por la ciencia para dormir mejor en el año que empieza
Estrategias como ajustar rutinas, hacer ejercicio regular y evitar estimulantes antes de ir a la cama son fundamentales, según los expertos.
Estrategias como ajustar rutinas, hacer ejercicio regular y evitar estimulantes antes de ir a la cama son fundamentales, según los expertos.
Según sus resultados, el dejar el celular cerca a la cama o bajo la almohada mientras se duerme, puede causar tumores en las glándulas salivares y del nervio acústico.
Más allá de un simple descanso, esta costumbre emerge como un potente aliado contra el estrés y protector del corazón.
La forma en que alguien se acuesta en la cama afecta más que solo el nivel de comodidad; puede impactar en las funciones diarias del cuerpo y, por ende, en la salud cerebral.
Especialistas alertaron sobre el mal descanso de la población mundial y aconsejaron dormir una cierta cantidad de horas para prevenir problemas de salud físicas y mentales
Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático
Un nuevo estudio arroja luz sobre los hábitos de quienes aman la siesta matutina.
Las causas del insomnio son diversas, abarcando desde factores externos hasta problemas de salud y estilos de vida.
El insomnio y otros trastornos del sueño también impactan negativamente en la salud mental y física, que van más allá de la fatiga y la irritabilidad, y afectan la capacidad de concentración, el rendimiento laboral y aumentando el riesgo de accident ...