
DebateCuál es la provincia que mejor ceba los mates
La IA se encargó de recolectar todas las virtudes y contras de las preparaciones y declaró al mejor cebador del territorio.
La IA se encargó de recolectar todas las virtudes y contras de las preparaciones y declaró al mejor cebador del territorio.
Una década de trabajo y la colaboración de equipos internacionales permitieron revelar los secretos de la Ilex paraguariensis, la infusión más emblemática del país.
La bebida tradicional de Argentina, Uruguay y Paraguay tiene probados muchos beneficios para la salud por sus polifenoles y otros antioxidantes naturales.
Desde el norte hasta el sur de Argentina, el mate es más que una bebida.
Esta costumbre fue introducida por los inmigrantes italianos que llegaron a Argentina entre los siglos XIX y XX.
El mate para los argentinos es orgullo nacional, una excusa para encontrarse, una costumbre familiar que se hereda y acompaña siempre.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial asegura que este es uno de los mayores factores de distracción que existen al volante.
En el marco de un mundo en el que los pequeños detalles cotidianos adquieren relevancia en pro de la salud, la temperatura del agua con la que preparamos el mate se convierte en una preocupación legítima.
El mate tiene su origen en la cultura guaraní. Los nativos creían que la yerba mate era "un regalo de los dioses" y la utilizaban de varias maneras.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
De acuerdo a la astrología y el horóscopo, cada uno de los 12 signos zodiacales tienen sus propias características